Sara Micó Cuenca, Fallera Mayor 2016 de la Falla Sueca-Literato Azorín

saramicoweb

Entrevistamos a Sara Micó Cuenca, Fallera Mayor 2016 de la Falla Sueca-Literato Azorín, del Sector Ruzafa B

FVLC: Cuéntanos un poco la historia de tu Falla, de tu barrio, de su gente…?. ¿Os ha afectado la crisis a nivel de censo o ni se ha notado?… ¿cuántos falleros y falleras, entre pequeños y mayores, sois actualmente en la comisión?
SMC: Mi falla se fundó en 1954 por unos vecinos del barrio de Ruzafa, con la finalidad de aportar fiesta y armonía entre todos los vecinos del barrio. La calle de Sueca tenía una singularidad, y es que la cruzaban dos vías de tranvía, marcando de esta forma el progreso que llegaba a nuestro barrio. El auténtico tranvía nunca pasó, pero sí el ingenio de los falleros y de un artista, José Navarro, que pasearon un tranvía de madera y que, cuando ardió, hizo realidad el espíritu crítico de la fiesta, y al mismo tiempo, el de una comisión que, dentro de las posibilidades económicas de cada año, ha intentado plantar con grandes artistas, dignas fallas para un vecindario y un barrio que, al menos una vez al año, es visitado por toda Valencia y por gente de los más remotos países. Para mí, la falla Sueca-Literato Azorín es como una gran familia, formada tanto por familias que llevan toda la vida como por nuevas que se han ido uniendo a lo largo de estos años. A nivel de censo, somos unas 170 personas entre mayores e infantiles. Nunca hemos sido una falla muy numerosa, pero nos hemos mantenido a lo largo de años, con nuestras altas y nuestras bajas.

FVLC: Cuéntanos desde cuándo eres fallera ….¿tu familia es fallera?….¿ha sido una decisión meditada ser Fallera Mayor de tu Falla o ha supuesto toda una sorpresa para ti, por decirlo de alguna manera, en el último momento….?….cómo ha sido tu trayectoria hasta llegar hasta ahí?….
SMC:  Yo soy fallera desde que nací. Hasta los 3 años, fui fallera de la falla Carrera San Luis, Avenida Dr Waskman, y partir de esa edad y hasta la actualidad, pertenezco a la falla Sueca. Toda mi familia es fallera y en casa se vive muy intensamente. Diría que este amor por las fallas nos lo inculcó mi abuelo Juan, y así nos lo han transmitido también mis padres y mis tíos a mis primos y a mí. En el 2004 fui fallera mayor infantil con mi primo de presidente, coincidiendo con el 50 aniversario de mi falla. En el 2005 lo fue mi prima, continuando mi prima pequeña en el 2008, y por último mi hermana pequeña en el 2009. Este año soy fallera mayor con mi hermano pequeño, el último que quedaba, así que estoy encantada. La decisión de ser este año fue meditada y pensada, pues a mí me hacía mucha ilusión, y además sabiendo que lo compartiría con mi hermano de presi infantil y con mi padre, que es uno de los cuatro presidentes, no podía pedir más.

FVLC:  ¿Cómo te enteraste que este año serías Fallera Mayor? ¿fue premeditado o toda una sorpresa para ti?
SMC: Pues, como he dicho anteriormente, no fue una sorpresa, pero el día de mi nombramiento y de mi proclamación fueron especiales. La juventud de SLA siempre sorprende, y tanto a Irene, mi fallera mayor infantil, como a mí, nos organizaron dos maravillosos actos con miles de sorpresas.

FVLC:  ¿Por qué Sueca-Literato Azorín y no otra? ¿Qué tiene tu comisión que no tengan otras?
SMC: Mi comisión es mi familia y mi casal es como si fuera mi casa. Tenemos que trabajar muy duro para estar donde estamos y sobre todo para mantenernos en ese lugar, y en ese aspecto me siento muy orgullosa porque, pese a las dificultades, lo conseguimos año tras año. Si algún día iba a ser fallera mayor, no podía ser de otra falla que de Sueca, llevo toda la vida aquí.

FVLC: ¿Qué tal ha sido el traspaso de funciones de tu antecesora como Fallera Mayor?….¿cuál es vuestra relación?…¿te asesora?
SMC:  María ha sido una gran representante de nuestra falla, y por supuesto, ya me ha dado algún otro consejo para este año, pero sobre todo, que disfrute al máximo porque como todos sabemos, se pasa volando. Sé que va a estar disponible para cuando la necesite.

FVLC: Cuéntanos quién o quiénes son tus presis y tu relación actual con ellos?
SMC: Bueno, desde el año 2013 en mi falla hay cuatro presidentes: Juanjo García, José Pedro Ros, Pedro Luque, y mi padre, Juanjo Micó. No me puedo quejar, pues más y mejor acompañada no puedo estar. Mi relación con todos ellos es muy buena, todos llevan años y años en la falla y nos conocemos desde hace mucho tiempo.

FVLC:  Personalmente, ¿has vivido alguna vez la Batalla de las Flores?…¿Cuál es el complemento ideal para ese día?
SMC: No he vivido la batalla de flores desde dentro, pues nunca he tenido esa oportunidad, pero sí que voy todos los años a verla, y mi prima sí que acudió cuando estuvo preseleccionada. Obviamente, el complemento ideal es una raqueta, y unas fundas de plástico para taparte el traje!!! 😉

FVLC:  ¿Has asistido alguna vez a la Punxà de la Flor? ¿Crees que es un acto genuino?….
SMC: Sí, he ido varios años, y es un acto que conserva, y creo que aún debe hacerlo más, la autenticidad que le caracteriza, pues es donde los artistas presentan a todo el público que quiera acudir, las carrozas que desfilarán al día siguiente en la Batalla de Flores.

FVLC:  ¿Qué actos falleros son los que más te gustan?
SMC:  En general, me gustan todos, no puedo decir que alguno no me gusta. Pero dentro de la semana fallera, destacaría la recogida de premios. En mi falla se vive mucho y es súper emocionante entrar a la plaza del Ayuntamiento a recoger los «palets» obtenidos ese año. Si la recogida es emocionante, la noche de antes escuchando la lectura de premios en la plaza lo es aún más. Esos dos momentos, junto con el de nuestra plantà, para mí son los más especiales.

FVLC:  ¿Qué actos falleros son los que menos te gustan?
SMC: Sinceramente, no hay acto que pueda decir que me gusta menos, pues todos tienen su momento especial y único, y si además eres fallera mayor, todos los vives con mucha intensidad.

FVLC:  ¿Qué es lo que más te gusta de ser fallera?
SMC: A mí me gusta todo. Me gusta bajar los días de «prefallas» a montar las vallas porque vienen los italianos a poner las luces, me gusta pasarme la madrugada del 15 poniendo sacos de arena en la plaza para acabar de plantar la falla, me encanta vestirme y ver el ambiente que se respira en la ciudad, el olor a pólvora, todas las calles con sus fallas plantadas… Esa semana fallera es mágica, pero es resultado de todo un año de esfuerzo y trabajo.

FVLC:  ¿Qué recuerdas del día de tu Proclamación? ¿cuándo es la Presentación?
SMC: Mi proclamación fue el día 14 de Noviembre y tuvo lugar en mi Casal. Todos los años, junto a la juventud, he participado en su organización y en la obra de teatro que siempre se hace. He de decir que este año se me ha hecho muy difícil no poder bajar al Casal a ensayar entre semana, pero el esfuerzo de «aguantarme» valió mucho la pena, pues no podría haber estado mejor. Fue un día mágico y todo salió a la perfección. Ahora estoy esperando ansiosa al día 23 de Enero, donde tendrá lugar nuestra Presentación.

FVLC: El año pasado ganasteis en la Iluminación de Calles ¿esperáis revalidar este año?
SMC:  Para nosotros todos los años supone un reto, y más teniendo esos grandes competidores. El año pasado, esa noche la vivimos con muchos nervios y con mucha intensidad, y al final, acabamos ganando nosotros, lo cual fue una sorpresa y una alegría inmensa, pues hay una muy buena competencia, y cualquiera podía resultar ganador. Por lo tanto, como siempre, nosotros vamos a por todas, y ojalá se pueda repetir este año, por qué no.

FVLC: ¿Podrías decirnos la sección en la que militáis actualmente en la infantil y en la mayor, los artistas y el lema de cada una de las dos fallas?
SMC:  En mi comisión, tanto la falla infantil como la mayor están en Sección Especial. Curiosamente, y sin saberlo de antemano, las dos fallas van a ir este año del circo. En la falla infantil, seguimos confiando en Sergio Gómez, el cual lleva ya 3 años con nosotros y con el que estamos muy contentos. El lema de la fallita es «El Circ… oooohh!!!». En el caso de la falla grande, este año hemos contado con Javier Álvarez Sala Salinas, más conocido como Javito, el cual se «estrena» en la Sección Especial, y tanto él, como nosotros, estamos muy ilusionados con este proyecto. Su lema es «Circus-tancies».

FVLC: ¿En qué te fijas cuándo ves un monumento? ¿eres detallista?
SMC:  A mí me encanta el monumento y me encanta ir a ver el resto de fallas. Me fijo bastante en todos los detalles y en los acabados que tiene la falla, pues para mí, lo más importante es una falla bien terminada. Los días anteriores a la semana grande, me gusta ir a las demarcaciones de las fallas de Sección Especial que ya empiezan a traer sus piezas y a plantar, pues luego tampoco hay mucho tiempo para poder ir a verlas con detenimiento.

FVLC:  ¿Qué piensas del cambio de San José al tercer lunes de marzo?… ¿Moverías el día 19 de marzo de cómo está ahora en relación con la Fiesta?
SMC: Personalmente, el día 19 de Marzo es un día tradicional y yo no lo movería, pues la fiesta debe conservar sus culturas y tradiciones.

FVLC: A raíz de lo anterior ¿qué aportarías a la Fiesta como contribución personal? ¿qué cambiarías?
SMC:  Las Fallas han de ser disfrutadas por todos los valencianos y por todos los turistas que vienen a visitar nuestra ciudad en esa semana, y los falleros tenemos que «abrir» nuestros casales para recibirlos y para enseñarles a qué nos dedicamos durante todo el año y cuál es el resultado. Con una concepción más interna de cómo vivimos los falleros las fallas, todo el mundo disfrutaría más de la fiesta.

FVLC: ¿Tienes algún/a indumentarista preferido/a?… ¿en quién depositas tu confianza a la hora de adquirir tus telas y trajes?.
SMC:  De toda la vida, mi familia ha depositado su confianza en Amparo Gómez, Espolín. Nos une una gran amistad y desde siempre se ha encargado de vestirnos a mi familia y a mí. Por lo tanto, este año no podía ser de otra forma, y estoy muy contenta con los resultados.

FVLC:  ¿Qué condición indispensable consideras que debe tener la Fallera Mayor de Valencia?.
SMC:  Para mí la figura de la Fallera Mayor de Valencia siempre me ha causado respeto, y admiración. Debe ser una persona que sienta amor por nuestra fiesta, que conozca nuestras culturas y tradiciones, que tenga saber estar, y que sepa transmitir todos los valores de la mujer valenciana y fallera a toda la ciudad.

FVLC:  ¿Crees que el valor de la Corte que acompaña a la Fallera Mayor de Valencia es únicamente testimonial o no? ¿consideras que habría que darles más importancia para descargar la agenda de la Fallera Mayor de Valencia o está bien así?
SMC: Su valor no es únicamente testimonial, pues en ellas también recae responsabilidad, sí que podrían darles más importancia en relación a los actos a los que acuden y así ayudar a la Fallera Mayor con su agenda, pero nos encontraríamos con el problema de que todos quieren que la FMV acuda a sus actos.

FVLC:  Cuéntanos un poco más de ti….. ¿estudias o trabajas?
SMC:  Actualmente estoy en 4º de Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Politécnica, y trabajando a la vez, a través de un contrato de prácticas, en una empresa aérea. Me considero una persona muy responsable, y eso siempre se ha transmitido en mis estudios. No descarto realizar otra carrera, o hacer un máster cuando termine este año.

FVLC: ¿Qué esperas de este año como Fallera Mayor? ¿se ha cumplido tu sueño?
SMC: Mi sueño se está cumpliendo desde que supe que iba a ser la fallera mayor de mi falla, y únicamente espero disfrutar de todos y cada uno de los momentos del año, junto con mi familia, mis amigos y mi cuadro de honor: Irene, Nico y mis cuatro presis.

FVLC:  Tu libro de cabecera
SMC: Dime quién soy, de Julia Navarro.

FVLC: Tu película favorita
SMC:  Ghost, o cualquiera de Harry Potter! Me encanta.

FVLC: Tu color
SMC:  El rosa.

FVLC: Tu número de la Suerte
SMC:  El 7.

FVLC:  Un lugar para perderte
SMC: Cualquier sitio donde esté nevando… Me encanta la nieve.

FVLC: Un sueño por cumplir
SMC: Terminar mis estudios en el plano profesional, y ser fallera mayor, el cual estoy cumpliendo.

FVLC:  Una afición. Tu Hobbie
SMC: Irme de compras, salir a correr, ir al cine, viajar, leer…

FVLC: ¿Vermut, Cerveza o Sin Alcohol?
SMC:  Sin alcohol.

FVLC: ¿Castillo o Mascletà?
SMC:  Mascletà.

FVLC:  Te gusta vestir (si puedes elegir) ¿Falda, de largo o pantalón vaquero?
SMC: Me gustan mucho las faldas y los vestidos.

FVLC: ¿Cuál es tu comida favorita?
SMC:  La pasta y la paella.

FVLC:  Tu grupo de música favorito es….
SMC:  Me encanta David Bustamante, y también Melendi, pero escucho música bastante variada.

FVLC:  ¿Bici, Moto o Coche?
SMC: Coche.

FVLC: En cuanto a tu personalidad….¿Cuáles son tus virtudes?. Defínete un poco
SMC:  Soy una persona muy responsable, exigente conmigo misma, y muy familiar.

FVLC:  En cuanto a tu personalidad…. ¿Cuáles son tus defectos?. Defínete un poco
SMC:  Esa exigencia puede considerarse en ocasiones como un defecto, además, a veces soy un poco impuntual…

FVLC: ¿Qué cualidades son las que más valoras en las demás personas?
SMC:  Que sean sinceras, y que estén conmigo porque verdaderamente me aprecien.

FVLC:  Comenta tus proyectos futuros inmediatos……en el plano profesional
SMC:  Me encantaría terminar mis estudios, seguir formándome y conseguir un trabajo, algo que está un poco difícil con los tiempos que corren.

FVLC: ¿Tu sueño acaba con el reinado o siempre se aspira a más?
SMC: Mi sueño es ser fallera mayor de mi falla de toda la vida, y es el que estoy cumpliendo este año. Lo que ocurra más adelante, ya tendré tiempo de pensarlo, ahora lo principal es disfrutar de lo que estoy viviendo.

FVLC: ¿Quieres añadir alguna cosa más?
SMC: Muchas gracias a Fallas VLC por esta entrevista.

Fotos cortesía de Sara para esta entrevista. Desde Fallas VLC desearte un año excelente, darte la Enhorabuena y desearte el mejor de los Reinados. Gracias por tu colaboración y disponibilidad.